FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
"No ofrecemos solo un Software, brindamos soluciones integrales con la mejor tecnología del mercado"
El proceso de Facturación Elctrónica del Sertvicio de Rentas Internas (SRI) incorpora que todos los documentos autorizados se emitan de manera electrónica.
E-FACT es el módulo de facturación electrónica que te permite gestionar de manera eficiente los documentos tributarios, generando un ahorro sustancial en la empresa.


ASINFO ha desarrollado una interfaz directa con el WebService del SRI para el proceso de Facturación Electrónica, los sistemas AS2 ERP WEB, EASY CLOUD y el AS2 FLORÍCOLA integran directamente la información a través del Módulo de Facturación Elctrónica del AS2 con el sistema del SRI.
No se requiere tener ningún sistema adicional para el proceso de facturación electrónica SRI. El AS2 realiza el proceso automáticamete.
Pensando en los diferentes tipos de clientes, se tiene la posibilidad de intregrar la información tanto en línea o en batch.
Facturación Electrónica puede ser utilizada tanto por clientes de Asinfo como por los clientes que tienen su propio sistema.
El AS2 ERP está equipado para que los comprobantes emitidos por él se hagan de manera electrónica como parte del proceso normal del sistema. Es totalmente configurable, por tanto se pueden parametrizar todos sus datos. El sistema soporta todos los comprobantes electrónicos autorizados por el SRI.
-
Factura Cliente
-
Nota de Crédito Cliente
-
Nota de Débito Cliente
-
Retención Proveedor
-
Guías de Remisión
-
Cada comprobante es configurable si se emite de forma electrónica o a través de pre-impresos.
Asinfo cuenta con un portal de consulta de Documentos Electrónicos gratuito para todas los clientes de las empresas registradas. www.facturae.ec
QUÉ ES FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
El proceso de Facturación Elctrónica del Sertvicio de Rentas Internas (SRI) incorpora que todos los documentos autorizados se emitan de manera electrónica.
QUÉ SON LOS COMPROBANTES ELECTRÓNICOS
Un comprobante electrónico es un documento que cumple con los requisitos legales y reglamentarios exigibles para todos comprobantes de venta, garantizando la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. Un comprobante electrónico tendrá validez legal siempre que contenga una firma electrónica.
BENEFICIOS
-
Tiene la misma validez que los documentos físicos.
-
Reducción de tiempos de envío de comprobantes.
-
Ahorro en el gasto de papelería física y su archivo.
-
Contribuye al medio ambiente, debido al ahorro de papel y tintas de impresión.
-
Mayor seguridad en el resguardo de los documentos.
-
Menor probabilidad de falsificación.
-
Procesos administrativos más rápidos y eficientes
QUÉ DOCUMENTOS PUEDEN SER EMITIDOS ELECTRÓNICAMENTE
-
Facturas.
-
Notas de Crédito.
-
Notas de Débito.
-
Comprobantes de Retención.
-
Guías de Remisión.